Contáctenos para agendar una demostración y obtener más información sobre el potencial para optimizar la gestión técnica de la flota en su organización.
Pablo Grez
La primera línea de código de SERTICA fue escrita en 1989. En 1991, SERTICA se presentó con el nombre de «Logihold». El software se desarrolló para ofrecer a las empresas navieras un modo de planificar su mantenimiento de manera sistemática y gestionar su flota de forma eficiente para conseguir un ahorro de costos.
Como muchas empresas optaron por beneficiarse de la nueva solución, SERTICA comenzó a ampliar su funcionalidad. Se añadió una nueva solución para la gestión de adquisiciones llamada «ePos», que posteriormente se actualizó a Procurement. Además, el sistema comenzó a adaptarse a las numerosas nuevas demandas de nuestros clientes y evolucionó hasta convertirse en una solución muy flexible, tanto para el sector marítimo como para el industrial.
El 2008 la solución tuvo una renovación completa y en 2011 el nombre cambió a SERTICA. La nueva versión se centra principalmente, en mejorar la eficiencia y la usabilidad de SERTICA, como resultado, se desarrollan continuamente nuevos módulos y complementos.
En 2012, se desarrolló SERTICA HSQE, y se dio a los usuarios la posibilidad de realizar inspecciones, solicitudes de trabajo y tomas de inventario con sus tabletas y smartphones.
En 2020, SERTICA ofrece el módulo de Crewing desarrollado por OMEGA.
Desde septiembre de 2021, SERTICA ha pasado a formar parte de la cartera de soluciones digitales de RINA, una corporación global que opera en los sectores de Marina, Energía y Movilidad, Certificación, Infraestructuras e Industria.
En definitiva, SERTICA intenta crear el mayor valor posible para la empresa. Sólo si somos capaces de estar a la altura de las numerosas exigencias y deseos, podremos mejorar la competitividad de nuestros clientes.
Para saber más sobre la empresa que está detrás de SERTICA, visite: https://www.rina.org/en/about-us/at-a-glance
Nuestro propósito es reunir a las personas, el planeta y las organizaciones para anticiparse a los retos del futuro y mejorar la calidad de vida.
Nuestra manera de simplificar las complejidades a través de nuestra experiencia, haciendo posible lo que parece imposible.
Más información en: https://www.rina.org/en/about-us/purpose-and-way
La industria marítima danesa está formada por astilleros, proveedores y diseñadores de buques, equipos marítimos, productos y servicios marítimos. En resumen: empresas que ofrecen desarrollo, producción y servicio a la tecnología marítima.
Contamos con más de 30 años de experiencia en el desarrollo de sistemas de gestión de flotas y seguimos participando activamente en el sector marítimo. Comprometidos a estar al tanto de la dinámica del sector, somos miembros de varias redes danesas para empresas marítimas:
INEXTIA – Sistema de gestión de mantenimiento basado en la nube
INEXTIA es un sistema de mantenimiento basado en la nube (CMMS) que incluye todo lo necesario para gestionar y cumplir con las tareas de mantenimiento en su empresa – sin importar el tipo de negocio.
RENOMATIC – Gestión de residuos
RENOMATIC es utilizado por municipios, empresas de residuos y renovadores para administrar, liquidar y gestionar la recogida de residuos. La solución abarca todas las actividades, desde el registro de clientes hasta la recogida.
FOTODOK – Documentación fotográfica
FotoDok es una aplicación para la documentación fotográfica, la revisión en profundidad y el control de calidad de las tareas cotidianas. Consiga un ahorro de tiempo administrativo en la oficina, ya que la documentación fotográfica se crea fácilmente a través del móvil. Simplemente envíe las imágenes y el texto al servidor de FotoDok desde el que podrá acceder a su informe completo.
OPTIMUM
OPTIMUM es una solución digital modular que facilita la gestión del rendimiento de la flota. A través de un colector de datos instalado a bordo, recoge continuamente los datos de los sistemas de navegación y automatización del buque, así como directamente de los sensores si es necesario (es decir, inclinómetros de alta precisión, torquímetros, caudalímetros, etc.).
RINACube Forms MRV-DCS
Los formularios de notificación de buques en RINACube proporcionan una interfaz fácil de usar para crear formularios conformes a las normas o formularios personalizados de la empresa en un entorno de buque único con capacidades de notificación sencillas. Los formularios aceptan la introducción manual de datos, pero también pueden configurarse para que se rellenen automáticamente con los parámetros disponibles en la plataforma, por ejemplo, velocidad del buque, posición, distancia recorrida, consumo de combustible, etc.
Cooperamos con varios socios, que contribuyen a una solución de software más completa para nuestros clientes marítimos en todo el mundo.
RINA Digital Solutions
Sofiendalsvej 5B
DK-9200 Aalborg
+45 9634 7000
sertica@rina.org